![Captura de pantalla 2019-05-07 a las 11.](https://static.wixstatic.com/media/d07196_254e4047ab1d4d64a970080cd3bf7e37~mv2.png/v1/fill/w_441,h_440,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Captura%20de%20pantalla%202019-05-07%20a%20las%2011_.png)
EXPLICANDO LA DESIGUALDAD
La desigualdad de género existe alrededor de todo el mundo desde ya hace muchos años atrás. En nuestro país es muy controversial este tema, ya que hay innumerables casos acerca de esta (violencia física, psicología, emocional, económica). La desigualdad de género es un fenómeno tanto como social, como cultural. En sí, la desigualdad es la discriminación entre el hombre y la mujer debido a su género.Por un lado, tenemos al Machismo, el cual trata de minimizar siempre a las mujeres por el simple hecho de que piensan que son menos que ellos. La indiferencia, es muy notable en el ámbito laboral, ya que la mayoría de veces siempre es privilegiado el hombre que la mujer en cualquier entrevista de trabajo, por ejemplo, en alguna construcción priorizan a los hombres solo porque son más fuertes que las mujeres, no obstante, en los últimos años ya no se ven mucho ese tipo de casos ,ya que las mujeres han avanzado en muchos aspectos , como por ejemplo ahora las mujeres reclaman los mimos derechos , las mismas oportunidades , los mimos tratos y respetos que los hombres .Por otro lado, tenemos el Hembrismo, es fundamentalmente, un producto de la historia, y su razón de ser tiene que ver con una desigualdad que históricamente ha dañado a las mujeres. Es un neologismo que se utiliza para referirse a actitudes que legitima el menosprecio y los ataques a los hombres por el simple hecho de serlo, en pocas palabras es la discriminación sexual hacia los varones. El termino hembrismo suele ser comparado con el concepto de misandria, la cual significa “odio hacia los hombres”.